
¿Cómo obtener mi certificado de vacunación por Internet y WhatsApp?
Ahora puedes descargar tu certificado de vacunación contra el Covid-19 por WhatsApp y en la página web.

¿Cómo obtener mi certificado de vacunación por Internet y WhatsApp?
El certificado de vacunación Covid-19 que ha puesto a disposición la Secretaría de Salud puede obtenerse a través de dos vías, la primera ingresando a la página de Internet que presta el servicio y la otra, a través de WhatsApp.
Para hacerlo, es importante contar con los datos personales del interesado, como CURP, nombre y las vacunas que fueron suministradas. Por ello, en este artículo de La Verdad Noticias te diremos cómo obtenerlo desde tu celular.
Certificado COVID-19 por Internet

- Ingresar a la página https://cvcovid.salud.gob.mx/.
- Decir que sí al registro en "Mi vacuna".
- Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Dar clic en "No soy un robot" y luego en buscar.
- Si los datos son correctos, aparece un cuadro de diálogo en el que se informa que el certificado fue enviado a la cuenta de correo electrónico proporcionada a la hora del registro.
- El correo recibido envía a un enlace para descargar el documento y tiene una validez de 90 minutos a partir de la hora de recepción.
- Si los datos del certificado son incorrectos se puede solicitar una aclaración en otra liga que también se agrega dentro del correo que fue enviado.
Certificado COVID-19 por WhatsApp

- Agregar el número 56 1713 0557 entre los contactos.
- Iniciar un chat con el bot con la palabra "Hola".
- La respuesta del "Dr. Armando Vacuno", el asistente virtual de la Secretaría de Salud, pide escribir la palabra "CERTIFICADO" para obtener el documento.
- Hay que teclear la palabra "CERTIFICADO".
- A continuación solicita nombre, fecha de nacimiento y CURP que hay que ingresar.
- Luego se deberá indicar qué vacuna se recibió y el número de dosis.
- Aparecerán opciones. Se selecciona la segunda para descargar el documento.
- Ingresa de nuevo la CURP.
- El "Dr. Armando Vacuno" envía el link para la descarga del documento.
Cabe recordar que Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aclaró que el certificado de vacunación no debe servir para condicionar el derecho humano de acceso al trabajo.
Es adecuado y podría ser legal en ciertas circunstancias solicitar a la persona estar vacunada contra COVID-19, pero no es procedente que un empleador en México lo solicite y que sea condicionante para la contratación, "sería contrapuesto a las leyes mexicanas".
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
Comentarios