
Declaran inexistente denuncia ante el Teqroo contra Lilí Campos
El pleno del órgano electoral no encontró elementos quemhagan suponer la constitución de ilicito alguno por parte de la edil en Solidaridad. Sus redes sociales personales y las del Ayuntamiento solo establecen compromisos de gobierno.

Declaran inexistente denuncia ante el Teqroo contra Lilí Campos
El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), declaró inexistente la denuncia en contra de Lili Campos Miranda por publicidad anticipada y desvío de recursos públicos durante el pasado proceso electoral 2022, denuncia presentada por el partido Fuerza por México Quintana Roo (FxMQRoo).
En sesión pública no presencial, por unanimidad de votos, los integrantes del Teqroo declararon inexistentes las conductas denunciadas en el Procedimiento Especial Sancionador PES/066/2022, que en su momento el partido político había presentado en contra de la alcaldesa en Solidaridad.

El procedimiento fue interpuesto por el partido político FXMQRoo en contra de Roxana Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
Al analizar el asunto, el Pleno determinó declarar la inexistencia de las conductas denunciadas, ya que de las constancias que obran en el expediente, se advierte que la denunciada no difundió propaganda gubernamental alguna en sus redes sociales personales, ello, porque si bien realizó diversas publicaciones, de estas se advierte únicamente información pública de interés general.
“En el análisis de las constancias se observa la existencia de propaganda personal, mas no así propaganda gubernamental, ya que las temáticas abordadas en los múltiples enlaces no se encuentran relacionadas con informes, logros de gobierno, avances o desarrollo económico, social, cultural o político”.
Por lo que respecta a las publicaciones hechas por el Ayuntamiento Solidaridad, únicamente se encontró información de carácter informativo, a efecto de que la ciudadanía se mantuviera conocedora respecto de las actividades y servicios brindados por el municipio o con fines conmemorativos, es decir, “se trata de comunicación gubernamental”, se explica.
En ningún momento se encontró en la publicidad, más que la pretensión de exclusivamente informar una situación concreta, sin aludir logros o buscar la adhesión o el consenso de la ciudadanía; sin que se encontrara publicidad personalizada o a favor de algún persona en específico, o de partido político.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!
Comentarios